Saltar al contenido

¿Que hacer durante una sucesion intestada?

Uno de los eventos mas traumaticos en la vida de una persona es la perdida de algun familiar, cuando el dolor empieza a disminuir nos vemos en la situacion de arreglar todo lo referente a los tramites que implican el deceso de este familiar, con respecto a sus pertenencias. Podemos entender esto desde el articulo 61 del codigo civil que dice que «la muerte pone fin a la persona» y que hace que los bienes, derechos y obligaciones del difunto pasen a sus sucesores directos. Esto es conocida como la sucesion, la normal.

¿Que es la sucesion intestada?

Suele ser la que mas se utiliza. Esta sucede cuando la sucesion ocurre haya o no haya algun tipo de testamento que indique como los bienes del difunto se tengan que mover tras el deceso, tambien sucede cuando el testamento es declarado nulo. Tambien sucede que el mismo no contiene institucion de herederos pero estos existen por lo que se atañen a ciertos procesos para que todo este en regla.

Tambien se le conoce como «ab-intestato», es referido a la sucesion que se defiere por disposición de la ley a falta, defecto o insuficiencia de disposiciones testamentarias, lo que ocurre en numerosos casos, que son la mayoría, en que la voluntad del causante no llega a ser conocida por haber fallecido sin dejar testamento o cuando habiéndolo hecho resulta incompleto, nulo o ineficaz.

Causas de la Sucesion Intestada

De acuerdo a la ley civil peruana, la sucesion intestada (en base al articulo 815), la herencia dandose a los herederos legales y directos, se dara en base a los siguientes casos:

  • El causante muere sin dar testamento alguno, o si lo hizo este es considerado nulo, parcial o total. Tambien se considera un testamento nulo a los que caducaron por falta de comprobacion judicial.
  • El testamento dado no contiene institucion de heredero.
  • El heredero señalado en el testamento muere antes que el testador. Tambien si renuncia a este o la pierde bajo los conceptos de indignidad o desheredacion.
  • El testador que no tiene herederos forzosos o voluntarios instituidos en testamento, no ha dispuesto de todos sus bienes en legados, en cuyo caso la sucesión legal sólo funciona con respecto a los bienes de que no dispuso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?